top of page

Pretratamiento

 

Todos los materiales que llegan a la alcantarilla y de esta a la planta de tratamiento de aguas residuales, si no son eliminados eficazmente, pueden producir serias averías en los equipos. Las piedras, arena, latas, etc. Producen un gran desgaste de las tuberías y de las conducciones así como de las bombas.

A la planta también llegan aceites y grasas de todo tipo, si estas grasas y aceites no son eliminados en el pretratamiento, hace que nuestro tratamiento biológico se ralentice y el rendimiento de dicho tratamiento decaiga, obteniendo un efluente de baja calidad. 

Con todo lo anterior expuesto, podemos ver la importancia del pretratamiento, escatimar medios o esfuerzos en esta parte de la planta, es bajar rendimiento de todo la planta, aunque tuviera el mejor proceso biológico.

Con un pretratamiento pretendemos separar del agua residual tanto por operaciones físicas como por operaciones mecánicas, la mayor cantidad de materias que por su naturaleza (grasas, aceites, etc.) o por su tamaño (ramas, latas, etc.) crearían problemas en los tratamientos posteriores (obstrucción de tuberías y bombas, depósitos de arenas, rotura de equipos,...)

Operaciones Pretratamiento

Las operaciones de pretratamiento incluidas en una Estación depuradora de Aguas Residuales (E.D.A.R.) dependen de:

• La procedencia del agua residual (doméstica, industrial, etc).
• La calidad del agua bruta a tratar (mayor o menor cantidad de grasas, arenas sólidos, etc)
• Del tipo de tratamiento posterior de la E.D.A.R.
• De la importancia de la instalación
• Etc.


Las operaciones son:
• Separación de grandes sólidos (Pozo de Gruesos)
• Desbaste
• Tamizado
• Desarenado
• Desaceitado-desengrasado
• Preaireación


En una planta depuradora no es necesaria la instalación de todas estas operaciones. Dependerá de las características antes descritas. Por ejemplo, para un agua residual industrial raramente será necesario un desbaste.

Este blog se ha creado principalmente con la finalidad de dar a conocer al publico informacion utilizada  a nivel internacional para el tratamiento de aguas residuales. Podras encontrar metodos eficientes para la calidad del agua.

Ingenieria Ambiental

 

Los ingenieros que elaboran este blog hacen uso de este medio con el objetivo de promover no solo el cuidado del agua si no su tratamiento para poder utilizar el recuro hidrico que se considera como un residuo inservible.

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • s-linkedin
Ingenieros:
 

Hernández García Eber Ali

Lovaton Aviles Priscila

Ríos Téllez Raquel

Ocaña Dominguez Fernando

Sanchez Vargas Geraldine

 

 

 

bottom of page